Bueno pues ya estoy aquí, llegué el día 31. Gracias por los ánimos... cabrones
Gulus escribió: 
¿Dónde te mudas?

Sí. Te pagan una soberana mierda pero supongo que es lo que hay.
Ahorrar, ahorrar te lo veo complicado. Has encontrado buena habitación?
Si necesitas algo avisa. Por aquí andamos algunos.

Por ahora he empezado viviendo en Leyton. Mi idea era vivir en Stratford, que me dijeron que era una zona de puta madre para vivir, pero no encontré nada que me fuera bien del todo. En Leyton estoy en una casa de puta madre con unos chavales que lo cierto es que me han acogido genial. Me pilla a unos 40 mins del trabajo, que no está mal del todo. Es algo provisional porque la habitación es de un chaval que se va dos meses, pero vuelve.
El sueldo pues bueno... espero al menos manejarme. Gano eso, unas 1800 libras y de alquiler pago unas 550 libras. Mi idea es buscar con ese presupuesto, entre 500-600 libras. Por zonas como esta, tipo Leyton, Stratford y demás he visto que se pueden encontrar cosas por ese precio. No me desanimes tampoco, mamón, digo yo que con 1000 y pico libras para comer, transporte y gastos no tendré tampoco que prostituirme para vivir
TheJoker77 escribió:Conmigo te equivocas, yo viví en Irlanda. El trato con la gente es muy distinto al de UK en general, aunque en Londres al ser una gran ciudad quizás cambia.
Me alegro de que te hayas decidido y tengas las cosas tan claras, espero que te vaya bien y te valoren como es debido.
En Inglaterra estuve con una beca, así que tampoco sabría muy bien si se podría aplicar mi experiencia de entonces a tu caso de ahora, ha llovido bastante. Lo que sí vi es que, como dice Gulus, encontrar una buena habitación es primordial. A partir de allí, lo demás es pillarle el truco; lo típico, donde comer medio decente y sin dejarte el sueldo, las líneas de transporte público, mejores horarios y estaciones, etc.
Por lo que me ha comentado un chico que lleva unos tres años trabajando allí, el tono de 'supremacía' del que siempre han hecho gala los ingleses, ha ido al alza este último año. Él, que tiene un buen trabajo y habla inglés casi sin acento, no había tenido problemas hasta hace poco. Pero bueno, eso es cuestión de andar con ojo e ir conociendo las zonas y tal. Yo cuando estuve en Inglaterra tuve un par de encontronazos, pero porque la gente es muy reacia así de entrada. Luego hablando un poco ya se pasa.
Ya nos contarás como te va.
Vale, te tenía ubicado en las islas y me lié. Era Gulus el otro londinense, sí.
Por ahora no me puedo quejar del trato. Trabajo en un colegio, que supongo que también es un ambiente más "amable". Los del departamento de ciencias son todos unos cachondos, mucha gente joven también (ayer era mi primer día de trabajo y acabé tomándome unas pintas con cuatro o cinco de ellos) e incluso los más mayores son muy cercanos y cachondos. De todos modos, no es un tema que me preocupe. Si se me cruza alguno que cree que por ser británico va a poder pisotearme, lo lleva claro.
Gulus escribió: BlackPawn escribió:Hostias, yo sigo en Londres, muy a mi pesar. A ver si hacemos una quedad londinense. Si te hace falta algo avisa.
Ya tardamos.

Pues un partido de Champions en un bareto podíamos vernos, digo yo
Gulus escribió: TheJoker77 escribió:
Esto es lo que más me sorprendió a mí al principio. Tanto cuento y tanta tontería con los Advance, Proficiency y demás polladas, y luego sólo sirven para acreditar un inglés más falso que las ubres de Pamela Anderson.
Peor fue mí bautismo de fuego, yo "to feliz" con mí título universitario cursado y aprobado en la lengua de Shakespeare. Bahh, el angleé lo domino guays.
Fue aterrizar (más bien cruzar el canal), llegar a la tierra de los Monty Python y darme de morros con el muro de Berlin en toda su extensión.
Lo del inglés es como todo, me preocupa pero de forma comedida.
Mi inglés no es malo (tampoco perfecto, ni de lejos). Me da para poder comunicarme más que de sobras y mantener una conversación de forma más o menos fluida. Iré mejorando con el tiempo, a fin de cuentas llegué hace un par de días y el inglés lo tengo ahora mismo muy oxidado, desde que volví de Alemania casi no lo uso. Lo que más me preocupa es que tengo que dar clases de biología (con toda la jerga que eso supone) lo cual me conllevará un trabajo extra con respecto al vocabulario específico de la materia.
Yo sé que aún me queda muchísimo por mejorar el idioma, pero bueno. Será por quedar bien (señal de que son buena gente), pero los compañeros de trabajo no paran de decirme que no me preocupe tanto por mi inglés porque no es para nada malo.
Ahora va a llegar la peor parte. Tengo que ir en un rato al súper a hacer la compra así que voy a empezar a notar la cantidad de cosas que echaré de menos