






Breil escribió:
Un ser humano nace privado del tacto, oido, gusto, olfato y vista, tiene por ende cero conexion con la realidad ni puede hacer interpretacion alguna sobre ella. ¿Desarrolla consciencia de si mismo, inteligencia, emocionalidad?
Cornecho escribió:Breil escribió:
Un ser humano nace privado del tacto, oido, gusto, olfato y vista, tiene por ende cero conexion con la realidad ni puede hacer interpretacion alguna sobre ella. ¿Desarrolla consciencia de si mismo, inteligencia, emocionalidad?
No entiendo la pregunta.
Es una hipótesis?
La realidad no es así. Los recién nacidos sí que tienen desarrollados esos sentidos. Tanto si cantaba como si le ponía música con auriculares (en ambos casos pegados a la barriga de mi señora) mi primera hija se movía hasta presionar con su cabeza (o el culo, a saber), y lo hacía siempre. Era bastante placentera la sensación de la cabeza contra mi mejilla. O sea, que percibía las vibraciones de alguna manera y debía sentir alguna emoción placentera todavía en la barriga.
El tacto, en toda la piel, también lo tienen desarrollado. Y la percepción de ser agarrado por su madre (sólo hay que ver como se tranquilizan), también, por lo que se desprenden que diferencian a otras personas (por lo menos a una).
Y evidentemente sienten dolor, que se refleja incluso en sus caras, como bien sabemos lo que hemos padecido algún bebé con cólicos de lactante. O cuando lloran por el pinchazo que le hacen en el talón al nacer.
Todos tienen comportamientos diferentes desde el día en el que nacen, diría que ya tienen personalidad propia definida, que después desarrollan y modulan con experiencias.
El desarrollo de consciencia de si mismo, inteligencia y emocionalidad debe ser consecuencia de las instrucciones del código genético.
Nawell escribió:Breil, ¿te gustaría ser una criatura con total ausencia de sentidos para conocer qué se siente sin ellos?
Gracias por la respuesta.
Breil escribió:Trancos escribió:
Entonces es lo que se conoce como "un vegetal", ¿no? Pues difícilmente tendrá consciencia de existir.
Es un vegetal con mente humana, su cerebro esta sano pero ahislado y joder si esta sano algo tiene que ocurrir en el, ¿pero el que?
Asmodeo escribió:consciencia, sin más.
No quieras precisar de más, eso es todo.Breil escribió:Asmodeo escribió:consciencia, sin más.
3 palabras, que decepción.![]()
Breil escribió:
Un ser humano nace privado del tacto, oido, gusto, olfato y vista, tiene por ende cero conexion con la realidad ni puede hacer interpretacion alguna sobre ella. ¿Desarrolla consciencia de si mismo, inteligencia, emocionalidad?
Gulus escribió:Breil escribió:
Un ser humano nace privado del tacto, oido, gusto, olfato y vista, tiene por ende cero conexion con la realidad ni puede hacer interpretacion alguna sobre ella. ¿Desarrolla consciencia de si mismo, inteligencia, emocionalidad?
El ser humano cuando nace no ve un carajo pero siente el tacto, oye, huele y sabe a qué le sabe la leche (de mamá o de Nestle)
Al menos es lo que yo tenía entendido.
David Sevillano Bartolomé escribió:Breil, hasta dónde yo recuerdo el ser humano nunca ha vivido bajo el agua, sabemos nadar ,obviamente unos mejor que otros. y sabemos bucear, pero parece que lo de vivir de continuo bajo el agua no es para el ser humano
David Sevillano Bartolomé escribió:Breil, los dinosaurios no parece que fuera animales acuáticos pero vale te creeré que parece que de esto pareces saber más.
David Sevillano Bartolomé escribió:Creo que es la 1era vez que oigo hablar de ese animal con nombre tan raro. O esa que se puede decir que a veces la vista nos puede engañar???
Trancos escribió:David Sevillano Bartolomé escribió:Creo que es la 1era vez que oigo hablar de ese animal con nombre tan raro. O esa que se puede decir que a veces la vista nos puede engañar???
Y a esa pregunta yo añado otra: ¿Se pueden producir espejismos dentro del agua?
David Sevillano Bartolomé escribió:Breil, no sería más lógico pensar que el fondo marino o el de la piscina tendrán menor temperatura que el agua de la superficie
|
|