por Breil el Lun 25 Nov 2013 - 14:44
Sylar escribió:No dejará de conllevar sus peligros.
Virus informáticos, la peña cada vez más inútil y (como contaba ese capítulo de hace muchos años) el nacimiento de nuevas clases sociales.
Los elegidos tendrán acceso al conocimiento instantáneo, rollo Matrix cárgame un programa para puentear una moto.
Y luego estaremos los demás, chupando rabos (no vienen a cuento los chistes aquí).
Para no desviar mucho la cuestión, me cuesta imaginarme un Internet inteligente. Quizás una inteligencia conectada y que haga uso de él sí, pero lo que es este cajón de sastre ¿cómo coño puede tomar conciencia de sí mismo?
Simplemente no puede, es ciencia ficción.
Los primeros sistemas nerviosos trasmitían señales eléctricas que permitían el movimiento del cuerpo que los "enfundaba" así es como el nuestro nos permite mover brazos y piernas, los primeros pasos hacia un sistema nervioso centralizado, y recalco, centralizado, capaz de desarrollar inteligencia o emociones esta en los órganos sensoriales.
La inteligencia nace de la capacidad del individuo de extraer información de su entorno, no de la red en si, un ser humano sin ninguno de sus 5 sentidos tendría la inteligencia de una piedra y difícilmente se volvería consciente de nada.
Internet se puede volver consciente si dentro de esa red de nodos, uno de ellos se convierte en el central. Brain es capaz de reconocer rostros humanos, pero no sabe que es un rostro ni sabe que es un humano, el solo identifica patrones muy concretos. Si Brain pudiera conseguir información del exterior, comprender el lenguaje humano, darse cuenta de que es eso que identifica como rostros humanos y comprender que son seres vivos, quizás lo siguiente que se pregunte es si el es también un ser vivo.
Pero internet necesita un Brain, un D:Wave o un Tianhe-2, necesita un cerebro que sepa como usar el resto de la red en su beneficio, sino no es mas que una autopista de energía eléctrica, como lo era en los primeros gusanos que poblaron la tierra.