Venga allá voy.
No sé bien por donde empezar. Lo primero que te diré es que mi experiencia date cuenta que es la de un Erasmus. Tú ahora estás en Suecia creo, así que sabrás que no es lo mismo irte a buscarte la vida que estar de Erasmus.
Estuve unos meses currando en un bareto por las noches, uno del centro muy de estudiantes y tal. No te puedo ayudar mucho en cuanto a lo que supone la búsqueda de trabajo porque realmente yo entré allí de casualidad, le pregunté a una chica alemana de la International Office y justo me dijo que conocía a un colega que estaba buscando alguien para el bareto. Yo no sabía bien alemán, pero como ya te digo que era un bar de estudiantes y muchos de ellos no alemanes pues con el inglés y el poquito alemán que hablaba me las pude aviar. Mola mucho la rectitud y el respeto que tienen por el horario. No puedes llegar tarde, jamás, pero tampoco nunca te van a hacer quedarte más allá de que acabe tu turno. Y si algún día te tienes que quedar, tranquilo que te lo van a pagar como horas extra y te lo van a pagar bien. El mamoneo de España de que hasta que no se acabe la faena no te vas a casa sea la hora que sea, se acabó. Eso sí, cuídate de de no resbalarte con la hora de llegada y por supuesto haz tu trabajo bien.
La vida en Alemania...bueno. Vida así, en general. No sé. Lo primero que quizás te llame la atención es que son muy respetuosos con las normas sociales. No la líes por la calle porque alguien se va a acercar a decirte cuatro cosas. No pongas los pies sobre el asiento del metro porque te van a reñir los demás pasajeros. Deja que la gente salga antes de entrar tú. Ese tipo de cosas. Los alemanes son gente muy exigente. Exigente con todo. Decirte que a mi habitación de la resi vinieron vecinos de la calle a recoger firmas porque decían que hacía una semana que la farola de la esquina no funcionaba e iban a ir a llevar las firmas al Ayto. para que eso se arreglara. Imagínate. Mi calle la levantaron enterita y la volvieron a reasfaltar por no sé bien qué problema del alcantarillado en un mes. Una calle ponte que de 400 metros. Y sin cortes de tráfico ni pollas.
Un tema curioso es la seguridad social. Con la TSE, hasta que cotices, puedes tener cobertura perfectamente. Eso sí, en Alemania no existe el servicio de urgencia sanitaria. O estas lo suficientemente enfermo como para que una ambulancia vaya por ti a tu casa, o te va a tocar buscarte un médico "privado" al que puedes acudir perfectamente con tu TSE, después ellos cobran por la asistencia que te hayan dispensado así que suelen ser bastante amables y atentos. Pero ya te digo, nada de ir al hospital con un "me duele aquí" porque no te van a echar cuenta. O en el mejor de los casos, te vas a llevar horas allí, muchas horas.
En el sur la gente es más amigable que en el norte. No es gente abierta, pero sí cordial y amable. Si preguntas a alguien por la calle, van a poner todo de su parte para ayudarte. Si vas a una ventanilla de información, da gusto el trato que te van a dispensar. Si estás trabajando en algún sitio, los compañeros hacen por hacerte la vida fácil y esperan que tú hagas lo mismo con ellos. Eso sí, de ser cordiales a ser colegas hay un gran paso. Hacer un amigo, AMIGO con letras mayúsculas, alemán, es realmente jodido. Puede que alguno se tome una cerveza contigo, pero la amistad se la reservan bastante. Y más con nosotros. Con nosotros me refiero a los españoles. Los alemanes de por sí son personas reservadas. Si eres extranjero, más aún van a pasar de ti. Si eres extranjero y del sur de Europa (Portugal, España, Italia, Grecia, Turquía...todos estamos en el mismo saco para ellos) directamente le importas una mierda. Para ellos, España es Europa clase B. Incluso algunos te dirán que si miras los índices de criminalidad, es bastante más alto entre personas de esa procedencia. No vas a tener problemas con nadie eh, nadie te va a tratar mal ni te va a mirar por encima del hombro, pero sí que se van a reservar más contigo que con sueco, por ejemplo.
Del clima no creo que haga falta que hable si estás probando el frío polar noruego. Estarás curado de espanto. Los alemanes, a poco que la cosa está a 10ºC y el sol medianamente fuera, están todos en la calle con un helado en la mano. Los helados son muy baratos, por cierto, los cucuruchos de helado están a 0.80€.
Es un país muy dinámico. Yo vivía en Würzburg, que es una ciudad pequeñita de unos 150.000hab, y todas las semanas, prácticamente todas, había algún festival, concierto, feria, mercado...mil cosas. En verano ni te cuento.
Ahora mismo no se me ocurre qué más comentarte. Ya te digo que el calvo está en Múnich con la novia, currando. Quizás él puede ayudarte más en lo que al tema laboral se refiere.
Ponte las pilas con el alemán. Mucho. Si dice que tienes una pequeña base, créeme, ya tienes muchísimo ganado.